Diferencias entre un modal, un pop up, un pop over y un light box
En esta discusión participan todos los involucrados en el proyecto, cada uno con su foco particular. Por ejemplo, los clientes quieren tener una idea sobre cómo se verá el resultado final, los arquitectos se preocupan de las jerarquías y la estructura, los desarrolladores del funcionamiento técnico y los gestores de contenidos de cómo se presentará la información.
Para que esta discusión sea ordenada y se llegue a un buen acuerdo, es importante que todos manejen la misma terminología. Entre los recursos más útiles están las ventanas modales, los pop up, los pop over y los light boxes.
A continuación explicamos en qué consiste cada uno, para qué se usa y cuál es su aspecto diferenciador.
Las ventanas modales se activan cuando el usuario hace clic en un llamado o presiona un botón. Cuando son bien usadas, previenen a los usuarios de errores y facilitan acciones al permitir realizarlas sin salir de la página.
Ventana modal o cuadro de diálogo
Son cuadros que aparecen sobre la página, bloqueando todas las funciones para concentrar el foco en una acción particular. Esta es su característica diferenciadora, le piden al usuario a realizar una acción.
Por esto, normalmente usan llamados a la acción o preguntas como “¿Quieres borrar esta imagen?” o “Suscríbete”.
Las ventanas modales se activan cuando el usuario hace clic en un llamado o presiona un botón. Cuando son bien usadas, previenen a los usuarios de errores y facilitan acciones al permitir realizarlas sin salir de la página.
Pop up o ventana emergente
Se refiere a cualquier ventana que se abre de forma automática, es decir, sin que el usuario interactúe haciendo clic en la interfaz. Pueden aparecer al cargar la página, después de un periodo de tiempo o cuando se sitúa el puntero en un punto particular.Este último caso se usa generalmente para ofrecer contenido adicional cuando el usuario va a abandonar el sitio.
Como interrumpe la navegación y se ha usado masivamente para hacer publicidad intrusiva, muchos navegadores las bloquean.
Como interrumpe la navegación y se ha usado masivamente para hacer publicidad intrusiva, muchos navegadores las bloquean.
Además, son penalizadas por los buscadores, por lo que perjudican las estrategias SEO.
Por lo general, se usan para entregar detalles que ayuden al usuario a decidir si realiza una acción. Pueden llevar solo texto o incluir un enlace a otra página del sitio.
Son un tipo de cuadro de diálogo modal, pero tienen la particularidad de que muestran poca información y oscurecen el fondo detrás de ellos. Generalmente no ofrecen una acción o enlaces.
Se pueden usar para mostrar :
Pop over o Tool tip
Estas tarjetas de contenido, también llamadas Hovercard, muestran información adicional cuando el usuario sitúa el puntero sobre un elemento.Por lo general, se usan para entregar detalles que ayuden al usuario a decidir si realiza una acción. Pueden llevar solo texto o incluir un enlace a otra página del sitio.
Light box
Son un tipo de cuadro de diálogo modal, pero tienen la particularidad de que muestran poca información y oscurecen el fondo detrás de ellos. Generalmente no ofrecen una acción o enlaces.
Se pueden usar para mostrar :
- Imágenes en tamaño completo,.
- Navegar una galería ( imágen de ejemplo en el blog)
- Ver un video, sin necesidad de cargar una página adicional.
Conclusión
Entender estos recursos no solo ayuda a mejorar la comunicación entre equipos, también abre opciones para quienes no los conocían. Cuando todos conocen las herramientas disponibles, hay más posibilidades de que surjan ideas novedosas para solucionar los problemas.